Cuando Hotel Infinity se lance para PlayStation VR2 el 13 de noviembre, los jugadores podrán atravesar amplios pasillos y salones de baile con sus propios pies desde la comodidad de sus salas de estar. Queremos aprovechar esta oportunidad para abrir el telón sobre cómo creamos esta experiencia y compartir algunas de las lecciones de diseño únicas que aprendimos a lo largo del camino.
Cuando nos propusimos hacer Hotel Infinity, nuestro principal objetivo era hacer que el movimiento en realidad virtual pareciera lo más natural posible. En lugar de utilizar la teletransportación o el movimiento basado en un joystick, los jugadores exploran el mundo caminando a través de él. Basándonos en lo que aprendimos al crear Manifold Garden, utilizamos una geometría imposible para torcer el espacio y hacer que un área pequeña pareciera enorme. El resultado es una experiencia en la que puedes moverte físicamente por los entornos del juego sin romper la inmersión.
La ilusión de entornos enormes
Desde el principio, nuestro mayor desafío fue hacer que los jugadores olvidaran que estaban parados en un espacio de 2 x 2 m (6 pies 7 pulgadas por 6 pies 7 pulgadas) en su sala de estar. La realidad virtual puede hacerte sentir realmente como si estuvieras en un lugar diferente, pero sólo si mantienes la ilusión. Cada corredor y habitación en el Hotel Infinity tenía que verse amplio y al mismo tiempo señalar sutilmente dónde el jugador puede y no puede caminar para evitar tropezarse con los muebles.
Pegado a una cuadrícula
Hotel Infinity utiliza portales para crear la experiencia de caminar a través de una arquitectura imposible. Para que estas áreas interconectadas parezcan perfectas, construimos el entorno en una cuadrícula estandarizada de 3×3 para que los portales estén perfectamente alineados. En el vídeo a continuación, puedes ver cómo el jugador experimenta caminar por un pasillo, abrir una ventana y salir a la repisa que traza un camino a través de esta cuadrícula en el espacio del mundo real.
Diseñar para la comodidad en la realidad virtual a escala de habitación
La realidad virtual a escala de habitación es física, por lo que el ritmo debe tener en cuenta tanto el movimiento como la comodidad. Los rompecabezas juegan un papel increíblemente importante en el ritmo del juego, ya que no solo crean variedad en el juego, sino que también permiten al jugador descansar entre segmentos de exploración. También aprendimos que minimizar los giros repetidos en la misma dirección ayudó a reducir los mareos y evitó que el cable se enredara. Estas limitaciones aseguraron que los espacios del juego adquirieran una estructura serpenteante que lo hacía aún más inmersivo.
Poniéndolo todo junto
No faltaron desafíos únicos que se presentaron como parte del diseño de un juego de realidad virtual a escala espacial centrado en la exploración. Sin embargo, para cada problema que teníamos que resolver, la solución vino con una nueva forma de experimentar la realidad virtual. Una vez que tuvimos todos nuestros principios y herramientas de diseño en su lugar, pudimos crear fácilmente espacios donde los jugadores puedan resolver un rompecabezas, ver una puerta abierta desde el otro lado de un vestíbulo gigante y atravesarla dando una docena de pasos alrededor de su sala de estar.
Estamos encantados de tener la oportunidad de compartir algunas de las lecciones que hemos aprendido al crear este juego. Esperamos que tengas la oportunidad de explorar los espacios que creamos por tu cuenta cuando Hotel Infinity se lance en PS VR2 el 13 de noviembre.