La serie Splinter Cell ha estado congelada durante más de una década, y mientras todavía estamos esperando el lanzamiento del remake del juego Splinter Cell, finalmente podemos ver a Sam Fisher nuevamente con el lanzamiento de Splinter Cell: Deathwatch en Netflix.
Tom Caswell de GameSpot recientemente tuvo la oportunidad de sentarse con el showrunner Derek Kolstad, mejor conocido como el creador y escritor de las tres primeras películas de John Wick, para hablar sobre todo lo relacionado con Splinter Cell, honrando el material original y cumpliendo con el estándar de calidad establecido por el actor de voz original de Sam Fisher, Michael Ironside.
Entonces, la primera pregunta, Derek, tiene que ver con tu familiaridad con la franquicia y los videojuegos. ¿Eres un jugador? ¿Cuánto jugaste a Splinter Cell antes de sentarte a escribir este proyecto?
Kolstad: Ahora soy un jugador muy ocasional, pero tengo gemelos de ocho años. Eso es lo que pasa. Y además de eso, cuando la carrera despega, debes seguir concentrándote en ella. Así que creo que el último juego en el que pasé cientos y cientos de horas fue probablemente Skyrim, aunque hice mella en Diablo 3 y 4. Era un gran admirador de Tom Clancy en los años 80 porque era un niño que simplemente leía todo. Y entonces, cuando salió Splinter Cell y era Tom Clancy, fue como, “¡Joder, sí!”
Fui pésimo en ese juego porque jugaba shooters, y luego no puedes tratar ese juego como un shooter. No puedes simplemente entrar en la habitación: tienes que escabullirte. Entonces jugué el primer par y no podría decirte dónde me caí. No hay otra razón que la vida, pero amaba al personaje (Sam) y amo el juego. Entonces, cuando esto se me presentó, miré a Clancy y miré a Splinter Cell como uno de los viejos dioses, y me gustaría hacer lo correcto con él.
Ahora, hablando de Splinter Cell, hay muchas entradas diferentes en la franquicia, pero parece que Deathwatch es una especie de continuación de Chaos Theory, que es una de las entradas favoritas de los fanáticos de la franquicia. ¿Hubo la opción por parte tuya y del equipo de usar eso como base y, de ser así, por qué elegir la Teoría del Caos?
Kolstad: La propiedad intelectual puede ser difícil porque tienes la audiencia, el equipo de juego… y luego, cuando la adaptas, tienes que dirigirte a la audiencia general. Y luego también están los fans de Tom Clancy. Entonces tienes tres cosas diferentes que detallar. Y cuando acudieron a mí por primera vez, inmediatamente elegí (película de 1992) Sin perdón. Inmediatamente me decidí por Old Man Logan y traté todos los juegos como su historia, como su canon. Tenemos algunos flashbacks y lo doblamos un poco, pero solo quiero asegurarme de que se mantenga.
Y no quería quedar anclado en nada porque es una adaptación, así que tienes que liberarte de la mayor parte de la complejidad que estropea la máquina. Y es por eso que me encanta, especialmente con Liev (Schreiber), siendo la voz de Sam, que no es sólo lo que se dice sino lo que no se dice lo que impulsa al personaje y la historia hacia adelante. Y parece una progresión natural que no hayamos visto un juego en mucho tiempo, por lo que no hemos visto a Sam en mucho tiempo. Entonces, cuando miramos a Sam, está retirado en una granja en medio de la nada, sorprendido de haber sobrevivido. Y cuando el proverbial problema aparece en su puerta, vuelve a la acción.
Sam Fisher cobró vida originalmente gracias a Michael Ironside. Tienen a Liev Schreiber en el papel. ¿Sientes que hay una diferencia en este Sam que Liev está interpretando, y qué parte de la interpretación de Michael del papel se infunde en esta interpretación?
Kolstad: Amo a Michael Ironside, hombre. Hay una escena que veo todo el tiempo y que creo que es su mejor escena en una película. Es Starship Troopers cuando mira por encima de la pared y hay un enjambre de insectos, y simplemente hace esto con su mano de metal limpiándose los labios. Es tan bueno. Y también pude conocerlo. Estaba en Nadie (escrito por Kolstad). Así que amo a ese chico. Y lo que Liev aporta es casi como… calidez es la palabra equivocada, pero existe esta estabilidad, donde incluso un tipo como Sam sabe que todavía tiene cosas que aprender, pero ha aprendido tanto que en el momento, simplemente procesa rápidamente, decide rápidamente y tiene su brújula moral en juego.

Miras los personajes que creamos con John Wick y (Nobody’s) Hutch, y miras a Rambo y John McClane, y no son los mejores en lo que hacen. Se levantan, tienen voluntad y extrañamente tienen empatía. Y Liev aporta eso al personaje que amo.
Parece que Splinter Cell está muy bien en la timonera del otro trabajo que has estado haciendo. Pero obviamente, es una franquicia con mucha historia. Los fanáticos esperan ansiosamente otro juego. ¿Hubo aprensión al lanzarse a este proyecto, o cuando se sumergió en él, se sintió como en casa?
Kolstad: Nunca antes había hecho animación. Nunca había hecho una serie animada. Y como se trataba de Splinter Cell y éste era Tom Clancy, no hubo reticencia ni aprensión. Era simplemente esta emoción de decir: “Hombre, arrinconémonos y encontremos la salida”.
McKenna es este nuevo personaje de la franquicia que trajiste al programa. Me encanta la idea de que sea casi una interpretación de cómo se podría jugar un juego de Splinter Cell frente a cómo se supone que se debe jugar a Sam Fisher. ¿Puedes hablar más con el personaje?
Kolstad: Creo que lo que nos encantó de McKenna es, en muchos aspectos, que ella es quien era Sam a esa edad. Y él la está mirando mientras ella está en esa etapa de puerta corrediza. ¿Ella va por donde él fue o va por otro camino? Y él no es alguien que la empuje en ninguna dirección. Él la está guiando, porque eso es lo interesante del personaje de Sam. Él te alienta y te abofeteará, pero generalmente para salvarte la vida. Y McKenna es… no todo es saliva y furia. Es muy buena en lo que hace, pero las emociones entran en juego.
Y Sam es quien le dice: “Las emociones siempre entrarán en juego, pero tienes que coordinarte. No los encierres, déjalos hacer lo suyo. Pero una cosa es que tus emociones te maten. Me enojaré mucho si me matan a mí”. Y, en última instancia, mira a Sam a lo largo de esta serie no tanto como una figura de padre adoptivo, sino como ese tío adoptivo, donde ve en él, incluso si no está de acuerdo, lo que está haciendo bien. Y si miras el programa de cerca, hay cosas que ella saca de lo que él hace y cosas que ella va en contra, lo cual es simplemente la naturaleza humana. Es divertido. Ella es un gran personaje.
Muy emocionado de verla. Además, es muy divertido ver si tal vez aparezca en un título futuro, pero primero deben hacer este remake.
Kolstad: Sí, exactamente. Exactamente.
Así que podríamos estar muy, muy lejos de eso.
Kolstad: Te veré en otros 11 años, amigo mío.
Sería negligente si no preguntara sobre su relación actual con John Wick. Sé que te has alejado de escribir las películas. Aparte de querer simplemente defender la franquicia, ¿cuál es su sentimiento sobre dónde se encuentra la franquicia ahora?
Kolstad: Es gracioso. Recuerdo que en el primer John Wick, Keanu me llevó aparte y me dijo: “¿Cuántos de estos tienes en tu cabeza?” Y yo dije: “Siete”.
Y nuevamente, no fuimos a donde yo (habría ido) después del tercero. Y “alejarse” es una forma muy amable de referirse a ello. Y, sin embargo, al mismo tiempo, amo a Chad (Stahelski). Amo a Keanu. Amo a Dave (Leitch), quien solo hizo el primero y se fue a crear el suyo propio. Y es divertido estar en un avión y aún así mirar a la gente que está viendo John Wick. Mi familia era cercana a Lance Reddick, así que cada vez que veo su rostro, sonrío y me alegra. E Ian McShane y su compañía, y es algo que era más grande que yo y que siempre defenderé. Es el nombre de mi abuelo y siempre apoyo a todos los involucrados.
Y tampoco creo que cuando se hicieron tan grandes… ahí es donde radica mi lucha, creativamente. Siempre pienso en películas de artes marciales, en Ip Man y las películas clásicas de Jet Li y en esa acción íntima. Y, sin embargo, Chad se ha convertido en un maestro al tomar a Buster Keaton y esa secuencia de escaleras en John Wick 4, o al mirar videojuegos en 2D y tienes esa increíble secuencia de escopeta en 4 también. Yo no pienso de esa manera, y él sí, y es increíble. Pienso en esa manera de John McClane en el ascensor en Die Hard 3 cuando se enfrenta a los policías corruptos. Y ahí es donde me divertí mucho con Hutch. Pero miro el asunto de John Wick y he querido ser guionista desde que tenía ocho años, y ese fue el que me dio. Y a todos todavía les encanta. Y entonces, hombre, estoy mareado. Es asombroso.
Esta entrevista ha sido editada para mayor brevedad y legibilidad.