Imagen vía Devolver Digital
Corporaciones. No darán un paso hasta que extraigan cualquier beneficio potencial de cualquier “recurso”, incluso si eso arruina la vida de las personas y el mundo en el proceso. En Heart Machine y Devolver Digital’s Poseedor(es), Se nos presenta una situación en la que el capitalismo lleva a un grupo sin moral a decidir que los demonios serían la mejor manera de hacer que los números aumenten, y muchas vidas se arruinan en el proceso. Si bien es indudable que es malo para todos en el universo, descubrir exactamente qué pasó, así como qué pasará con nuestros protagonistas, es bastante fascinante para nosotros, los jugadores, como observadores.
Poseedor(es) tiene lugar en la imaginaria ciudad de Sanzu en 1992. La gente de la megacorporación Agradyne abusando de los demonios resultó en una situación FAFO. Pero en lugar de que el daño se limite a los malvados humanos que decidieron que estaría bien alterar lo desconocido para obtener “beneficios”, todos sufren. Residentes inocentes de la ciudad. Las víctimas demoníacas. Luca intenta escapar con Kaz, pero es atacado. La dejan a las puertas de la muerte con las piernas arrancadas de su cuerpo por escombros caídos y ardientes mientras un demonio mata a Kaz frente a ella. Mientras se aleja pidiendo ayuda, se topa con un demonio llamado Rhem que tampoco estará mucho tiempo en este mundo. Los dos hacen un arreglo. Él la posee, curándola y devolviéndole las piernas en el proceso, y ella se dirigirá a la ciudad ahora destruida para ayudarlo a llegar a casa.
Cuando se trata de jugabilidad, Poseedor(es) No se diferencia demasiado de otros Metroidvanias 2D con un combate que toma prestado de los sistemas de combate Soulslike. El Luca recién regenerado correrá, saltará, se balanceará y básicamente hará parkour a través de los restos de la ciudad, luchando contra enemigos que pueden consistir en personas, criaturas y objetos inanimados poseídos por los demonios de la ciudad. A medida que adquieras nuevos equipos o habilidades, podrás acceder a nuevas áreas. Si bien ocasionalmente puede haber puntos que te hagan preguntarte cómo superar un “callejón sin salida”, generalmente significa que debes retroceder o deambular para intentar otras vías.
cual es una de las veces que Poseedor(es) como que me perdí. Por lo general, con un Metroidvania, lo más destacado es explorar un mapa expansivo y obtener acceso a cada área. Debido al diseño aquí, algunos espacios pueden parecer un poco aburridos de explorar a pesar de que se ven realmente geniales. Parte de esto se debe a que los diseños reales hacen que recauchutar terrenos familiares parezca engorroso, en lugar de atractivo. En un buen Metroidvania, las áreas serán lo suficientemente distintas y los puntos de viaje rápido desbloqueados aparecerán con suficiente frecuencia como para que sea fácil precisar dónde se debe usar alguna habilidad nueva y no debería llevarte una eternidad volver a ese lugar. O si un jefe o un enemigo particularmente fuerte te noquea, no perderás mucho progreso. Pero aquí ese no es el caso. Cuando me caía, normalmente necesitaba recauchutar mucho terreno ya visto. Y aunque me encanta cómo se ven las cosas, es posible que no me dé cuenta inmediatamente de que es ahí donde uso esta habilidad o clave. Y debido a que la parte del juego en la que exploramos a Sanzu en busca de los ojos que Rhem necesita es tan abierta y grande, es fácil desviarse, no saber a dónde ir y tal vez incluso terminar sin estar seguro de cuál conseguir primero.



El combate se siente más fuerte, aunque a veces se parece más a un típico juego de acción en 2D que a algo realmente único. Realmente necesitas observar a los enemigos para saber cuándo es seguro atacar y si es mejor usar un arma o uno de tus objetos especiales para atacar. A diferencia de Almas oscuras, Lirios de Ender, Hollow Knighty juegos similares, a veces los “indicadores” no son claros o ni siquiera están ahí. Dado que también estamos un poco limitados en cuanto al tipo de armas disponibles, con los cuchillos rápidos y de corto alcance con los que comenzamos, un bate de béisbol más promedio con mayor alcance, el palo de hockey que incorpora AOE y la guitarra eléctrica más lenta y pesada que nos proporciona nuestros medios de ataque. Las nociones detrás de ellos son geniales, ya que usamos elementos cotidianos como esos, un teléfono celular, un mouse y cubiertos para atacar. Creo que disfruté de las armas especiales que necesitamos para acumular cargas y usar más que nuestro equipo estándar. Encontrar un conjunto de movimientos que funcione para ti, como hice con los cuchillos y los cubiertos, ayuda.
me siento como donde Poseedor(es) Lo que no falla es a la hora de acercarse. Presenta el mismo tipo de apariencia elegante que los juegos Heart Machine como Vagabundo hiperligero y Ceniza solar. El concepto y la historia son fascinantes, dada la naturaleza de los demonios y su efecto en el mundo. Me encontré realmente interesado en la historia de Luca y Rhem y, sinceramente, desearía que hubiera más antecedentes y conocimientos sobre ellos y su dinámica. El mensaje también resuena.



Poseedor(es) No le falta corazón y estilo, pero a veces la jugabilidad no parece tan innovadora y ajustada como el concepto. Quería desesperadamente saber qué pasaría con Luca y Rhem, y ver qué les pasó a los demonios y al mundo como resultado de la avaricia corporativa.
Poseedor(es) es disponible para PS5 y PC.
Poseedor(es)
A Posessor(s) no le falta corazón y estilo, pero a veces la jugabilidad no parece tan innovadora y ajustada como el concepto. Versión para PC revisada. Copia de revisión proporcionada por la empresa para fines de prueba.